Instituciones privadas, empresarios, dirigentes sociales, economistas, periodistas y otros profesionales en la producción y difusión mundial de ideas (neo)liberales
Palavras-chave:
Liberalismo, Neoliberalismo, Globalización, Estado, Comunicación, Cultura, Política,Resumo
Este artículo analiza cómo se producen y difunden mundialmente las ideas neoliberales y de qué modo tal producción y divulgación resultan significativas para la orientación de procesos actuales. La investigación seleccionó casos de 3 instituciones: la Sociedad Mont Pelerin, el Institute of Economic Affairs y la Atlas Economic Research Foundation y de las redes transnacionales de “think tanks”, escuelas de negocios, dirigentes polìticos, economistas, periodistas y otros actores sociales. Las ideas veiculadas por tales instituciones van desde la clásica de reducir la intervención estatal a los asuntos sociales, hasta las de que en la questión ambiental es más aconsejable mantener el Estado distante.
Downloads
Publicado
21/05/2007
Edição
Seção
Artigos