Luchas simbólicas y producción de acero en la Amazonía

una interpretación basada en la teoría de campo de Pierre Bourdieu

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52780/res.v30iesp1.18629

Palabras clave:

Teoría del campo, Luchas simbólicas, Industria siderúrgica

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir el uso de la sociología desarrollada por Pierre Bourdieu para analizar el funcionamiento de los campos económicos, prestando especial atención al papel desempeñado por las luchas simbólicas en la configuración de estos campos. A partir de investigaciones realizadas sobre la industria siderúrgica en la Amazonía brasileña, actividad sujeta a una fuerte contestación social, analizo el desarrollo de inversiones simbólicas realizadas por determinadas empresas, para enfrentar las críticas por el uso de mano de obra esclava en la cadena de suministro de carbón vegetal y para posicionarse en el debate sobre la necesidad de descarbonizar la producción de acero, mediante la construcción del llamado “acero verde”. A partir de este ejemplo de teoría aplicada en la investigación, busco mostrar la fecundidad de la teoría de campo para el estudio de hechos económicos, como un enfoque capaz de dar cuenta de las relaciones dinámicas que se establecen entre las empresas y otros agentes que participan en el campo económico, a partir del escrutinio de los diferentes tipos de activos (capital) que posee cada uno de ellos.

Descargas

Publicado

21/03/2025

Cómo citar

CARNEIRO, M. S. Luchas simbólicas y producción de acero en la Amazonía: una interpretación basada en la teoría de campo de Pierre Bourdieu. Estudos de Sociologia, Araraquara, v. 30, n. esp1, 2025. DOI: 10.52780/res.v30iesp1.18629. Disponível em: https://periodicos.fclar.unesp.br/estudos/article/view/18629. Acesso em: 4 abr. 2025.