La banalidad del mal a la luz de la sociología: Consideraciones sobre la razón militar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52780/res.12570

Palabras clave:

Banalidad del mal, Razón militar, Sociología

Resumen

En este artículo pretendemos, a partir de una discusión teórica, reflexionar sociológicamente sobre el fenómeno de la banalidad del mal, un concepto acuñado por Hannah Arendt. En este sentido, nos fijamos específicamente en la razón militar y sus mecanismos, especialmente el principio de obediencia, para reflexionar no solo sobre la presencia de la autoridad en fenómenos como la banalidad del mal, sino también para comprender los procesos de socialización que tienen como objetivo la naturalización de la violencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fábio França, Centro de Educação da Polícia Militar da Paraíba - Programa de Pós-Graduação e Pesquisa (CEPE). João Pessoa, PB

Pós-Doutor em Direitos Humanos pelo Núcleo de Direitos Humanos da Universidade Federal da Paraíba. Doutor e mestre em Sociologia pela Universidade Federal da Paraíba. Professor de Sociologia e Criminologia do Centro de Educação da PMPB.

Publicado

05/01/2021

Cómo citar

FRANÇA, F. . La banalidad del mal a la luz de la sociología: Consideraciones sobre la razón militar. Estudos de Sociologia, Araraquara, v. 25, n. 49, 2021. DOI: 10.52780/res.12570. Disponível em: https://periodicos.fclar.unesp.br/estudos/article/view/12570. Acesso em: 30 jun. 2024.