Un campo de luchas y fuerzas

el espacio de toma de posiciones sobre la gobernanza en la crisis del euro (2010-2016)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52780/res.v30iesp1.20049

Palabras clave:

Toma de posiciones, Ortodoxia jurídico-institucional, Euro, Zona del euro, Gobernanza

Resumen

A partir de un estudio cualitativo de un corpus de textos en inglés y francés, analizamos las posiciones adoptadas sobre la gobernanza en la eurozona de 2010 a 2016: perfilan un espacio multidimensional estructurado en torno a polos opuestos, pero que definen un continuo de orientaciones. En la medida en que se estructuran unas en relación a otras, deben considerarse como elementos de una relación de fuerzas. La definición de la noción de toma de posición es el objeto de la primera parte, seguida de un “intento de construcción” del espacio sobre una base cualitativa. Se distingue entre la ortodoxia jurídico-institucional, las tomas de posición anti-euro y las diversas tentativas de reforma institucional y política, así como las “no-posiciones”. Luego concluimos con un análisis de la dinámica de cambio durante la secuencia histórica estudiada.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

21/03/2025

Cómo citar

LEBARON, F. Un campo de luchas y fuerzas: el espacio de toma de posiciones sobre la gobernanza en la crisis del euro (2010-2016). Estudos de Sociologia, Araraquara, v. 30, n. esp1, 2025. DOI: 10.52780/res.v30iesp1.20049. Disponível em: https://periodicos.fclar.unesp.br/estudos/article/view/20049. Acesso em: 4 abr. 2025.