Atribuición causal de las emociones en la formación inicial del docente de educación física
DOI:
https://doi.org/10.21723/riaee.v10i4.8263Resumo
Estudio cualitativo de Investigación-Acción, que tiene por objetivo identificar la atribución causal de emociones en estudiantes de Pedagogía en Educación Física, durante la gestión de una clase en un ambiente educativo real. La población del estudio es de 60 estudiantes universitarios. Los datos fueron recopilados a través de informes afectivos y fueron analizados en el software Atlas.ti. 6.0. Los resultados más relevantes indican que los estudiantes atribuyen la tranquilidad y seguridad a la conformidad con la planificación, la preparación de material didáctico y al pensamiento optimista de su labor. El nerviosismo y la ansiedad son atribuidos a la incertidumbre y a las expectativas de logro. El bienestar, la felicidad, el amor y la satisfacción, se generan por la percepción de un buen resultado en la clase. Se concluye del estudio, que las atribuciones de emociones positivas y negativas, son en su mayoría externas y suceden en mayor proporción en momentos anteriores a la gestión de la clase de Educación Física.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
18/12/2015
Como Citar
ARDUIZ, N. O.; JOHNSON, F. M.; LUIS-PASCUAL, J.-C. Atribuición causal de las emociones en la formación inicial del docente de educación física. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, Araraquara, v. 10, n. 4, p. 1250–1260, 2015. DOI: 10.21723/riaee.v10i4.8263. Disponível em: https://periodicos.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/8263. Acesso em: 30 jun. 2022.
Edição
Seção
Artigos
Licença
Manuscritos aceitos e publicados são de propriedade dos autores com gestão da Ibero-American Journal of Studies in Education. É proibida a submissão total ou parcial do manuscrito a qualquer outro periódico. A responsabilidade pelo conteúdo dos artigos é exclusiva dos autores. A tradução para outro idioma é proibida sem a permissão por escrito do Editor ouvido pelo Comitê Editorial Científico.